
- Se han realizado 22.662 consultas medicas y odontológicas desde el mes de Septiembre de 2004 al mes de Junio de 2005 a pacientes de la tercera edad ambulatorios y permanentes.
- Se
realizan actividades preventivas y de educación sanitaria continuas
para promocionar el envejecimiento sano: 120 Charlas, 10
Seminarios, entrega de 5000 Dípticos.
- Aplicación
de los Programas de Salud emanados por el Ministerio de Salud y
Desarrollo Social: Programa de Enfermedades Cardiovasculares, Programa Endocrino-Metabólico, Programa de Salud Mental, Programa Ampliado de Inmunizaciones, entre otros.
- Terapias a 43 grupos familiares de los Adultos Mayores de la institución.
- Realización
de actividades educativas, recreativas y culturales, con
la intención de mantener al Adulto Mayor activo dentro de la institución; tales como: Alfabetización de 12 Adultos
Mayores. Participación de 15 Adultos Mayores en la Misión
Ribas. Curso de Títeres con 21 Adultos Mayores como participantes.
Curso de Teatro con 38 Adultos Mayores como participantes.
Curso de Muñecas de Trapo con 23 Adultos Mayores como participantes.
- Capacitación de 35 Adultos Mayores, bajo instrucciones del INCE.
- Los Adultos Mayores se mantienen estrechamente vinculados a las actividades planificadas por la institución.
- Se mantiene un contacto intergeneracional continuo del Adulto Mayor con diversas Unidades
Educativas del Estado.
- Se lleva a cabo el Censo de Adultos Mayores en diferentes comunidades
del Municipio Simón Bolívar, entre las que podemos citar
el Viñedo y Tronconal III.
- Se ha presentado a la Casa Bolivariana del Abuelo como modelo de gestión
a nivel estadal, nacional e internacional.
- Curso de Cerámica al frío con 40 Adultos Mayores como participantes.
|